top of page

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DEL PARTIDO INDIGENA NACIONAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS


El Partido Indígena Nacional De Pueblos Originarios establece sus principios basándose en la situación actual del país, reflejada por la severa crisis social, económica, de valores, de seguridad y desconfianza de los mexicanos, hacia la clase política dominante.
Es Prioritario concluir con las desigualdades para satisfacer las necesidades de la sociedad, la injusticia, la discriminación y el deterioro de los valores sociales y éticos, que han contribuido a generar violencia, delincuencia, corrupción y el abuso del poder que prevalece en hechos cada vez más frecuentes en la vida cotidiana de los mexicanos En el México actual, la vida política e institucional está marcada por la corrupción, la simulación y el autoritarismo. A pesar de ello, millones de mexicanos trabajan a diario honesta y arduamente, practican la solidaridad y se organizan para acabar con el régimen caduco.
Con estas premisas, nace la organización del “ Partido Indígena Nacional de Pueblos Originarios “ (P.I.N.P.O.), que hoy como partido político busca que el país obtenga un cambio en el sistema político, social, cultural y económico. Esto solo se logrará imprimiendo principios éticos a nuestra organización y defendiendo los derechos humanos, la igualdad, la libertad, la justicia y la dignidad de todos.
En la actualidad existen millones de jóvenes sin oportunidades de estudio o de trabajo; el campo se encuentra abandonado y miles de migrantes cruzan la frontera norte cada día, a pesar de los riesgos de vida y de la persecución despiadada de los Gobiernos El P.I.N.P.O. surge con el propósito de erradicar estas acciones, con la convicción de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y que como ciudadanos tenemos los mismos derechos. Esto sólo será posible con la participación política decidida de los ciudadanos, dotándola de una ética democrática y la vocación de servicio a los demás. Demostrando así, que hay más satisfacción en dar que en recibir.
Los miembros del P.I.N.P.O. regiremos nuestra conducta personal y colectiva bajo los principios éticos y de valores humanos plasmados en nuestra Carta Magna y los Tratados Internacionales.
1. El cambio inicia con la modificación tradicional de intervenir en la política no es asunto sólo de los políticos. El Partido concibe la política como una vocación de servicio, como un trabajo en favor de la colectividad, como una forma de servir a los más necesitados. Es una responsabilidad y un compromiso con las aspiraciones democráticas y las causas del pueblo mexicano. Buscamos recuperar la verdadera Política de acuerdos, hoy envilecida por los intereses personales o de grupos de poder.
2. El cambio que plantea el P.I.N.P.O. es buscar la igualdad de los ciudadanos tanto indígenas como afros, en sus derechos Constitucionales, humanos, políticos, sociales y culturales por lo cual se tiene que respetar la libertad de elección, de expresión, asociación y manifestación de los mexicanos.
3. En P.I.N.P.O. no hay un pensamiento único sino principios democráticos en torno a un objetivo común. Aspiramos y trabajamos para que México, se consolide como una nación diversa y pluricultural, fundada en la libertad de creencias y de cultos; en la equidad de oportunidades para todos los mexicanos, eliminando la discriminación y desigualdad en las regiones del País.
4. Los miembros del P.I.N.P.O. se inspiran en la historia de lucha del pueblo mexicano, de nuestros antepasados y que hasta el día de hoy se encuentran olvidados.
5. Nuestro Partido busca un espacio abierto, plural e incluyente, en el que participen mexicanos de todas las clases sociales y de diversas corrientes de pensamiento, religiones y culturas. a todos los sectores de la economía y del sector público. Siendo un Partido abierto y democrático, en el P.I.N.P.O. se promueve el debate abierto y el respeto entre diferentes puntos de vista. En nuestras relaciones internas nos conduciremos con respeto y fraternidad con los compañeros.
Los integrantes del Partido tenemos derecho a ejercer a plenitud nuestra libertad y el derecho a disentir, procurando expresarnos en público con respeto hacia los demás compañeros. Podemos tener diferencias, pero nos une el objetivo superior de tener una democracia, justa y libre.
6. Nuestro Partido reconoce la pluralidad; es respetuoso de la diversidad cultural, religiosa y política hacia su interior.
7. Los miembros de nuestro Partido se nutren de las luchas y movimientos sociales en cada una de las Entidades de nuestro país; los ciudadanos promueven sus derechos para ejercerlos.
Es un compromiso que los miembros del P.I.N.P.O. conozcan sus propios derechos y mejoren su formación cultural. Los debates públicos sirven de instrumento para el aprendizaje colectivo sobre los problemas del país y las posibles alternativas de solución.
Asimismo, consideramos como importante a los jóvenes como dirigentes sociales y políticos en todas las regiones del país, para llevar a cabo tareas de transformación y participación de la sociedad.
8. El P.I.N.P.O. forma parte de las luchas del pueblo de México, en defensa de la igualdad, la justicia, la democracia y el bienestar del pueblo.
Somos solidarios con los ciudadanos, en particular, con los excluidos, explotados y humillados como los migrantes, los discriminados, los indígenas, los afros y las víctimas de la violencia y de la injusticia.
Rechazamos el hambre, la pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la explotación del hombre por el hombre. Nos oponemos a la violación de los derechos humanos y a la corrupción gubernamental. Luchamos contra la violencia hacia las mujeres y contra cualquier forma de discriminación por razón de sexo, raza, origen étnico, religión, condición social, económica, política o cultural.
Estamos en contra de toda forma de imposición y autoritarismo y cualquier acto que pretenda usurpar la libre voluntad del pueblo.
9. En el P.I.N.P.O. lucharemos para generar una nueva cultura y proteger el medio ambiente mediante soluciones concretas para preservar el aire, la naturaleza y preservar aguas y bosques; junto con todas las culturas y formas de vida que han hecho posible que México sea un país con una gran diversidad. Nos organizaremos para defender el territorio y lograr la soberanía alimentaria. Asimismo, para proteger el patrimonio histórico y cultural del País.
10. El P.I.N.P.O. valora el conocimiento y el aprendizaje de las experiencias, tradiciones científicas y culturales propias y particularmente de las comunidades indígenas y afros de nuestro país.
El arte y la cultura son territorios privilegiados para renovar las esperanzas en un futuro mejor, y más igualitario.
Somos solidarios con los pueblos del mundo en sus luchas por la democracia y la igualdad.
El cambio que propone el P.I.N.P.O. consiste en que la sociedad sea capaz de gobernarse democráticamente, lo que implica una mayor participación Ciudadana que conlleve y coadyuve a la transformación cultural, social y por ende económica de los ciudadanos del País.
Nuestro principal objetivo es construir una sociedad libre, con las mismas oportunidades para todos, justa, solidaria y democrática.


ATENTAMENTE
ALFONSO ALCÁNTARA HERNÁNDEZ
CONSEJERO PRESIDENTE Y APODERADO DE LA
GUBERNATURA INDÍGENA NACIONAL

bottom of page